DEFINICIÓN
Neumática es la parte de la
mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión. Un
sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un
compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores ( cilindros y motores
) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria
en casi todas las industrias. Los actuadores se controlan por una serie de
válvulas de dirección, control de presión y control de flujo , principalmente
entre otras. La sincronía de los actuadores se logra controlando las válvulas
por medio de controladores electrónicos , eléctricos y neumáticos. Un sistema
básico, como se muestra en la figura, esta compuesto por los siguientes
elementos:
- Fuente de aire (ej. compresor, bomba): suministra aire a presión.
- Filtro.
- Válvula de retención.
- Válvula de alivio o desahogo
- Medidor de presión.
- Botellas de almacenamiento (este elemento aparece dependiendo que tipo de sistema se quiere actuar).
- Válvula de control.
- Tuberías.
- Restrictores.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA NEUMÁTICO E HIDRÁULICO
Los elementos que un sistema neumático e hidráulico requiere se pueden dividir en las siguientes categorías:
1. Elementos generadores de energía
Para que el aire introduzca la energía necesaria al sistema, un compresor eleva la presión de la masa de aire que se va a usar hasta conseguir un valor conveniente (aprox. 6 bar).Los compresores pueden ser accionados por un motor eléctrico o por un motor de combustión interna.
¿Qué es un compresor?
¿Qué es un compresor?
La presión atmosférica es una presión muy pequeña como para poder ser utilizada en los circuitos neumáticos. Por ello es necesario disponer de aire a presiones superiores, obteniendo de esta forma lo que se conoce como aire comprimido. El elemento cuya función es la de elevar la presión del aire se denomina compresor. De esta forma podemos definir como compresor a una máquina que toma el aire en unas determinadas condiciones y lo impulsa a una presión mayor a la de entrada. El compresor para poder realizar este trabajo de compresión debe tomar la energía de un motor eléctrico.
Algunos tipos de compresores son:
Ø De émbolo.
Ø De paletas.
Ø De tornillo.
Ø Dinámicos.
2. Elementos de acondicionamiento del aire (sistema neumático e hidráulico)
Dentro del compresor, el aire acumula impurezas que no debe contener para poder lograr un mejor aprovechamiento de las características del sistema. Así mismo, es necesario secar el aire y regular su presión. Los elementos que se encargan de realizar esto son:
Ø Filtro.
Ø Regulador de presión.
Ø Lubricador.
Neumático
Elemento de tratamiento de los fluidos. En el caso de los sistemas neumáticos, debido a la humedad existente en la atmósfera, es preciso proceder al secado del aire antes de su utilización; también será necesario filtrarlo y regular su presión, para que no se introduzcan impurezas en el sistema ni se produzcan sobrepresiones que pudieran perjudicar su funcionamiento.
Hidráulico
Los sistemas hidráulicos trabajan en circuito cerrado, y por ese motivo necesitan disponer de un depósito de aceite y también, al igual que en los sistemas neumáticos, deberán ir provistos de elementos de filtrado y regulación de presión.
3. Elementos de mando y control
Se encargan de conducir de forma adecuada la energía comunicada al fluido hacia los elementos actuadores. En este grupo se encuentran los siguientes:
Ø Redes de distribución, que se componen por diversas tuberías de diámetro adecuado que conducen el aire comprimido hasta los puntos de consumo con las menores perdidas posibles.
Ø Válvulas, que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión y el caudal del fluido enviado por una bomba o almacenado en un depósito. Las válvulas se clasifican de la siguiente forma:
Ø Válvulas distribuidoras: Seleccionan los elementos hacia los que se dirige el fluido. Interrumpen, dejan pasar o desvían el flujo con una presión y caudal fijos.
Ø Válvulas de bloqueo: Su misión es cortar el paso del aire comprimido con ayuda de una pieza de bloqueo.
Ø Válvulas de caudal: Estas ajustan el caudal circundante a un valor fijo o constante.
Ø Válvulas de presión: Mantienen constante la presión del fluido a partir del punto en que se encuentran colocadas.
4. Elementos actuadores
Transforman la energía de presión del aire comprimido o del aceite en energía mecánica que después se aplicará para conseguir el efecto deseado. Según el tipo de movimiento que se desee, hay dos tipos de actuadores:
Ø Cilindros, que proporcionan un movimiento lineal. Alojan en su interior un émbolo que es empujado por el fluido haciendo que se desplace el vástago.
Ø Motores, se usan para conseguir un movimiento rotatorio. Su construcción es similar a la de los compresores, aunque su objeto es el opuesto.
Como podemos ver, son varios los elementos de los que se compone un sistema neumático, y existen varios tipos de cada elemento, dependiendo del uso que se requiera.
Es necesario conocerlos bien para tener un sistema con un funcionamiento óptimo y con el mayor rendimiento.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Elementos-De-Un-Sistema-Neum%C3%A1tico/3444910.html
http://cursos.aiu.edu/Sistemas%20Hidraulicas%20y%20Neumaticos/PDF/Tema%202.pdf
Muy buena presentación.
ResponderEliminarNOTA: 9 (nueve)
TRABAJO PRACTICO
ResponderEliminarSISTEMA SCADA
1- INTRODUCCION
2- DESCRIPCION
3- FUNCIONAMIENTO
4- EJEMPLO
ENTREGAR 25/09/2012
=)
ResponderEliminarMuy interesante la informacion, estoy por buscando instalar en mi empresa un sistema de envios neumatico, por medio de capsulas, que me pueden aconsejar?, Hay una empresa en Guadalajara, se llama correo neumatico, y he estado en platicas con ellos, me dicen que son sistemas mut eficientes y de bajo coste de mantenimiento, quiero invertir pero si estar bien seguro, esta empresa tiene sitio web si pueden echarle un vistazo, y espero decidir pronto, saludos la web es http://www.correoneumatico.com/
ResponderEliminarHola Omar, ya has contratado el servicio de correo neumático?
EliminarQue formulas puedo ocupar para este problema el problema es el siguiente .
ResponderEliminarSe tiene un compresor de doble pistón,la cadena del pistón es de 8cm y el diámetro es de 1.5 pulgadas, determinar cuántas emboladas se requieren para desplazar 5 litros de aire