lunes, 19 de noviembre de 2012
trabajo de maquina exprendedora:
1)Conceptos teóricos
2)Principio de funcionamiento
3)Describa una aplicación de maquina expendedora.
1)
Una máquina expendedora es una máquina a disposición de los consumidores, situada en lugares concurridos, que proporciona prácticamente cualquier producto (alimentos, bebidas frías y calientes, periódicos, billetes de transporte, tabaco, etc.) a cambio del pago con un medio de pago (generalmente moneda fraccionaria, pero también por medio de tarjetas dotadas de un saldo, teléfonos móviles, etc.), sin la presencia del vendedor.
Una máquina expendedora en inglés se conoce como «vending machine». Por eso, la palabra «vending» se utiliza con frecuencia para referirse al sector de las máquinas expendedoras.
Ley de ComercioEl vending está regulado en España a través de la Ley de Comercio, y otras normativas, las cuales llaman a este tipo de venta, “ventas automáticas”.
La ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos), creada en 1981, representa y defiende los intereses de los profesionales del sector de las ventas automáticas.
2)
Cuando se introduce una moneda o billete, la máquina expendedora revisa que sea de curso legal y, según el importe, la clasifica y coloca en diferentes compartimentos; así, se pueden reutilizar las monedas para devolver cambio y se facilita la recogida de monedas ya clasificadas y contadas.
Para facilitar aún más la recaudación se intenta devolver a base de monedas pequeñas y acumular monedas grandes para conseguir retirar el menor peso posible. Esta “costumbre” que tienen las máquinas puede ser aprovechada para obtener dinero suelto: se introduce una moneda grande y se pulsa la tecla “devolver”; no devolverá la moneda introducida, sino dinero suelto.
3) es una máquina que proporciona aperitivos, bebidas, golosinas y otros productos a los consumidores. Se trata de vender sin la presencia de un dependiente para cobrar los artículos. Periódicamente un empleado repone el producto y recoge el dinero en forma de monedas o, menos habitualmente, billetes; a veces también se puede pagar con tarjeta monedero, tarjeta de crédito o teléfono móvil.
Las posibilidades de las máquinas expendedoras son amplias. Normalmente suelen vender refrescos, café, comida, chucherías, etc. Pero también existen modelos diseñados para vender prensa, libros, sellos de correos, billetes del transporte público, bebidas alcohólicas, cigarrillos de tabaco, también son frecuentes, en las oficinas que atienden al público, las máquinas expendedoras de un impreso pequeño con el número de turno del solicitante.
También han comenzado a utilizarse este tipo de máquinas expendedoras para la venta de preservativos,
siendo habitual encontrarlas en centros nocturnos, clubs y dicotecas.
Una máquina expendedora en inglés se conoce como «vending machine». Por eso, la palabra «vending» se utiliza con frecuencia para referirse al sector de las máquinas expendedoras.
sus pruductos que mas se usan son:
Las máquinas expendedoras o de vending venden, entre otros productos, los siguientes:
Bebidas gaseosas
Café
Golosinas y gomas de mascar
Periódicos y revistas
Billetes de metro o tren
Alimentos preparados
Recuerdos y regalos
Preservativos
Juguetes
papeles
tubos de bicicleta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario